Proyecto Educativo Institucional

CONÓCENOS
Directora General
Nuestra Fundadora
Web Institucional
La principal actividad de la AMPA se encamina a facilitar la relación entre Colegio y las familias.
Otro importante propósito de la AMPA es contribuir a la mejora del día a día
del Colegio, en estrecho diálogo con el Equipo Directivo del Centro.
OFERTA EDUCATIVA
Para la etapa de Infantil, contamos con dos líneas por cada uno de los tres niveles, con aulas reformadas que potencian la versatilidad a la hora de trabajar.
La Etapa de Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años) comprende cuatro cursos divididos en dos ciclos
Ayudamos a nuestro alumnado en su desarrollo integral de su personalidad de forma conjunta y coordianda con sus profesores y familias.
Centro oficial Cambridge
PROYECTOS
Eduquemos la mirada desde la fraternidad
ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)
Desarrollando la dimensión europea en el aprendizaje
Fomentando la ciudadanía digital
Metodología activa y desarrollo de la inteligencia
Secretaría Virtual
CONÓCENOS
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) recoge las características esenciales de la identidad de la Escuela Vedruna y se presenta como la respuesta que la Congregación de Hermanas Carmelitas de la Caridad-Provincia Vedruna de Europa ofrece a los retos que plantean las nuevas situaciones sociales y educativas de nuestro contexto. Además, concreta a nivel escolar las opciones y líneas maestras de la Propuesta Educativa Vedruna, aprobada por la Congregación en el XXV Capítulo General.
El compromiso de Joaquina en el campo educativo no es resultado de una voluntad personal. Surge como respuesta a la llamada de Dios en la realidad de pobreza, ignorancia y marginación de las clases populares de su tiempo.
“Dispuesta a servir en lo que sea del agrado del Señor”, “reúne hermanas para abrazar las necesidades de los pueblos, en la educación cristiana de la juventud y alivio de los enfermos”, especialmente de la mujer y los grupos humanos socialmente más empobrecidos.
La Escuela Vedruna quiere anunciar al Dios de la Vida con el estilo y la identidad que Joaquina de Vedruna imprimió en sus primeras escuelas. Su planteamiento educativo se basa en los elementos esenciales que constituyeron la maduración humana y cristiana de su fundadora: experiencia de familia, su ser de madre, profunda vida interior, humildad y fortaleza ante las dicultades, compromiso con los débiles, mirada atenta a la realidad y sentido eclesial.